miércoles, 16 de diciembre de 2015

GIMP

Hoy os vengo a explicar un programa llamado GIMP que sirve para editar tus fotos,crear collages,etc.

Historia del programa:


  • Nacio de un proyecto de unos alumnos de la universidad de Berkley en 1995. 
  • Durante casi años lo desarrollaron ellos solos y después en Enero de 1996 publicaron la versión 0.54 que incluia el sistema de ampliación por Plug-ins .
  • Desde entonces no se ha parado de crecer y grandes poyectos surgieron alrededor de esta aplicación, como GNOME, que decidio usar el sistema de creación de Widgets que GIMP usaba y fue creado por GIMP, GTK.


Algunas Características de GIMP:
  • Interfaz mucho más personalizable, pudiendo acoplar a nuestro gusto ventanas, cuadros de diálogo. etc...
  • Edición de texto directa sobre la imagen, sin necesidad de abrir otros menús.
  • Cambios en las opciones de guardar para hacer más rápido el proceso. Ahora solo permiten guardar en el formato de GIMP: XCF, dejando los demás formatos para la opción exportar.
  • Nueva opción de "bloquear pixeles" en una capa para evitar modificarlos por error.
  • Posibilidad de usar expresiones numéricas para asignar el tamaño de una imagen.

Página del programa:



miércoles, 9 de diciembre de 2015

CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN DIGITAL

Hoy os traigo las características de la imagen digital:

  1. Calidad:
  • Profundidad de color: Se trata de la cantidad de bits dedicados a almacenar la información sobre el color de un pixel de la imgen.
Pixel: Un pixel se compone de 3 colores RGB.


Ejemplo:


  •  Resolución de la imagen: Parámetro que relaciona la cantidad de pixeles en la imgen

  • Tamaño de la imgen: La imagen consta de millones de celdillas organizadas en reticulas

Como ven esta imagen casi no se ve pero es la imagen de debajo.
 Esta es mas grande debido a que se le ha cambiado el tamaño de los pixeles.












2. Relación entre el tamaño,la resolución y el peso


  • Formatos de imagen:
  1. JPEG: El más utilizado por las camaras digitales (Joint Photographic Experts Group)
  2. RAW: Solo se utiliza en cámaras profesionales
  3. TIFF: Sirve para transmitir imágenes de páginas escaneadas (Tagged Image File Format)
  4. GIF: Imagen que permite la animación de fotogramas.(Grafics Interchange Format)
  5. BMP: Usado en sistemas operativo Windows (Bitmap)
  6. PNG: Permite la compresión sin perder la calidad. (Portable Network Graphics)

 3. La compresión de imagenes:

  • Para compartir imagenes podemos usar programas online:

PICASA                                           



Light image resizer                              Simple Image Resiezer (Linux)