Historia del programa:
- Nacio de un proyecto de unos alumnos de la universidad de Berkley en 1995.
- Durante casi años lo desarrollaron ellos solos y después en Enero de 1996 publicaron la versión 0.54 que incluia el sistema de ampliación por Plug-ins .
- Desde entonces no se ha parado de crecer y grandes poyectos surgieron alrededor de esta aplicación, como GNOME, que decidio usar el sistema de creación de Widgets que GIMP usaba y fue creado por GIMP, GTK.
Algunas Características de GIMP:
- Interfaz mucho más personalizable, pudiendo acoplar a nuestro gusto ventanas, cuadros de diálogo. etc...
- Edición de texto directa sobre la imagen, sin necesidad de abrir otros menús.
- Cambios en las opciones de guardar para hacer más rápido el proceso. Ahora solo permiten guardar en el formato de GIMP: XCF, dejando los demás formatos para la opción exportar.
- Nueva opción de "bloquear pixeles" en una capa para evitar modificarlos por error.
- Posibilidad de usar expresiones numéricas para asignar el tamaño de una imagen.
Página del programa: