miércoles, 16 de diciembre de 2015

GIMP

Hoy os vengo a explicar un programa llamado GIMP que sirve para editar tus fotos,crear collages,etc.

Historia del programa:


  • Nacio de un proyecto de unos alumnos de la universidad de Berkley en 1995. 
  • Durante casi años lo desarrollaron ellos solos y después en Enero de 1996 publicaron la versión 0.54 que incluia el sistema de ampliación por Plug-ins .
  • Desde entonces no se ha parado de crecer y grandes poyectos surgieron alrededor de esta aplicación, como GNOME, que decidio usar el sistema de creación de Widgets que GIMP usaba y fue creado por GIMP, GTK.


Algunas Características de GIMP:
  • Interfaz mucho más personalizable, pudiendo acoplar a nuestro gusto ventanas, cuadros de diálogo. etc...
  • Edición de texto directa sobre la imagen, sin necesidad de abrir otros menús.
  • Cambios en las opciones de guardar para hacer más rápido el proceso. Ahora solo permiten guardar en el formato de GIMP: XCF, dejando los demás formatos para la opción exportar.
  • Nueva opción de "bloquear pixeles" en una capa para evitar modificarlos por error.
  • Posibilidad de usar expresiones numéricas para asignar el tamaño de una imagen.

Página del programa:



miércoles, 9 de diciembre de 2015

CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN DIGITAL

Hoy os traigo las características de la imagen digital:

  1. Calidad:
  • Profundidad de color: Se trata de la cantidad de bits dedicados a almacenar la información sobre el color de un pixel de la imgen.
Pixel: Un pixel se compone de 3 colores RGB.


Ejemplo:


  •  Resolución de la imagen: Parámetro que relaciona la cantidad de pixeles en la imgen

  • Tamaño de la imgen: La imagen consta de millones de celdillas organizadas en reticulas

Como ven esta imagen casi no se ve pero es la imagen de debajo.
 Esta es mas grande debido a que se le ha cambiado el tamaño de los pixeles.












2. Relación entre el tamaño,la resolución y el peso


  • Formatos de imagen:
  1. JPEG: El más utilizado por las camaras digitales (Joint Photographic Experts Group)
  2. RAW: Solo se utiliza en cámaras profesionales
  3. TIFF: Sirve para transmitir imágenes de páginas escaneadas (Tagged Image File Format)
  4. GIF: Imagen que permite la animación de fotogramas.(Grafics Interchange Format)
  5. BMP: Usado en sistemas operativo Windows (Bitmap)
  6. PNG: Permite la compresión sin perder la calidad. (Portable Network Graphics)

 3. La compresión de imagenes:

  • Para compartir imagenes podemos usar programas online:

PICASA                                           



Light image resizer                              Simple Image Resiezer (Linux)






                               

viernes, 27 de noviembre de 2015

PRESENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 1º ESO

Hola hoy os traigo una presentación que haremos mis compañeros y yo sobre la seguridad de internet.

La presentación consistirá en exponer mi infografía y un pequeño tes sobre el tema.Os volveré a colgar la infografía,la página para hacer los test y mi test creado.
https://magic.piktochart.com/output/9235352-untitled-infographic
http://www.daypo.com/



MI TEST

martes, 3 de noviembre de 2015

INFOGRAFÍAS


¿QUE SONLAS INFOGRAFÍAS?

Las infografías son representaciones gráficas de información, datos, o conocimientos cuya finalidad es presentar claramente la info.Basicamente son representaciones graficas.  

 ¿VENTAJAS QUE NOS OFRECEN Y BENEFICIOS?

  • Varios estudios han encontrado que el 90 por ciento de la información que recordamos se basa en el impacto visual.

  •  Añada a ese dato que vivimos en una época en que a diario se crean 1500 millones piezas de contenido, 140 millones tweets y 2 millones de vídeos.

  • Una ayuda visual gráfica PUEDE HACER QUE SU MARCA DESTAQUE y aparte de ello, también reforzará su contenido y hará que este sea más fácil de recordar.

  • PAGINA PARA CREAR PICTOGRAFIAS:

Qué son las infografías | beneficios y ventajas

miércoles, 28 de octubre de 2015

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Hola hoy os traigo una power point (se pasa directamente no toquéis ninguna tecla porque si no se fastidia) sobre los peligros de Internet pero yo  hago ímpetu en las amenazas silenciosas:

  • Hay muchos tipos de amenazas silenciosas pero yo hablo sobre los mas conocidos



Espero que os guste




AQUI OS DEJO UNA INFOGRAFÍA CON LAS DEMÁS PARTES DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA:

martes, 20 de octubre de 2015

REDES INFORMÁTICAS


REDES INFORMÁTICAS
Hoy os traigo un Power point de las diferentes redes informáticas de un ordenador y los materiales necesarios para instalarlos.


  • La primera parte es la portada del trabajo ya explicado
  • La segunda es la explicación de lo que es una red informática.
  • La tercera son las ventajas de usar las redes informáticas
  • La cuarta es lo ya nombrado: las partes necesarias para crear una red

ESTE ES MI POWER POINT

martes, 13 de octubre de 2015

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Hola en este día os traigo un word sobre los sistemas de almacenamiento de la información:

  • RESUMEN DEL WORD:
Pues este word trata sobre como los ordenadores guardan y procesan la información que guardas en tu pc.
El word se divide en 3 partes las cuales son:

  • Portada:
Es la parte inicial del word donde el titulo esta puesto con wordart
en 3D.

  • Información sobre el tema:
Trata como ya he dicho de la capacidad de almacenaje de los ordenadores.

  • Biografía:
 Es la parte donde indico las páginas web usadas para la creación de este word.

Pinchen en la imagen para ver el word:

viernes, 2 de octubre de 2015

PRESENTACIONES CON PREZI


Hola hoy voy a hablar sobre el creador de presentaciones prezi
1ª PARTE: 3 características sober prezi.

1ª) Prezi es  un programa facil de usar donde las presentaciones quedan bastante mejor que en power point

2ª) Para inicar una presentación de prezi es lo mas sencillo del mundo incluso un niño pequeño podria hacerlo ya que la prpia pagina te indica los pasos necesarios para iniciar la presentación.

3ª) Si trabajas en una empresa es mas factible ya que si te sabes los correos de tus compañeros lo podeis editar todo lo que quieran y asi es mas cómodo ya que si alguno esta incapacitado para hacerlo la otra persona puede continuar.



2ª PARTE: 3 cuestiones que hay que tener en cuenta  antes de empezar una presentación con prezi:

1ª) Antes de todo lo que tienes que tener en cuenta es si deseas que plantilla es mejor para el tipo de trabajo que deseas hacer.


2ª) Buscar la informacion en sitios fiables y meterla en la presentacion y ademas prezi te deja insertar videos y imagenes en la plantilla lo cual es comodo porque tu puedes grabar el video y explicarlo.


3ª) Saber la disposicion de las diapositivas y la cantidad de diapositivas que deseas utilizar para la presentacion. Como se suele decir cantidad no es lo mismo que calidad.


https://prezi.com/onqzcrj5nfhq/sistemas-operativos/



3ª PARTE: Ahora un resumen de mi prezi (enlace en parte superior a este texto):

El texto trata sobre los tipos de sistemas operativos que existen y sus funciones ademas tambien tenemos sistemas opertaivos diferentes y extraños que lqa gente no conoce y tambien un video explicativo sobre como instalarlo.
Tambien expone algunos sisteams opertivos de moviles sea ANDROID o cualquier otro.
En alguna diapositiva segun la edad del que vea el prezi recordara el sistema operativo que aparece en esa diapositiva, porque esos sistemas operativos llevan ya unos cuantos años entre nosotros